Tratamiento de las alteraciones del sueño en el TEA: melatonina y otras estrategias

Chris Keary, M.D.
Lurie Center for Autism,  
Massachusetts General Hospital for Children,
Harvard Medical School

  • Existen numerosos ECA sobre melatonina para el tratamiento del insomnio en el TEA.
  • Estos ECA demuestran la eficacia y la excelente tolerabilidad de la melatonina.
  • La difenhidramina y las benzodiazepinas presentan un mayor riesgo de reacción paradójica en pacientes con trastornos del neurodesarrollo.

A continuación, hablaremos sobre el tratamiento de las alteraciones del sueño en pacientes con trastorno del espectro del autismo: melatonina y otras estrategias.

Comenzaremos con un caso clínico.

E. es un varón de 13 años con trastorno del espectro del autismo y discapacidad intelectual moderada.

Con una dosis moderada de melatonina E. conseguía dormir muy bien.

E. estuvo en su casa, sin ir a la escuela, durante un periodo prolongado y durante el verano se acostumbró a quedarse despierto hasta tarde utilizando su tableta electrónica para mirar sus intereses y videos favoritos.

Luego de hacer esto por varios meses, actualmente demora horas en conciliar el sueño y tiene el hábito de despertarse a mitad de la noche para mirar su tableta electrónica, o algo similar, por lo que ahora tiene una alteración de su patrón de sueño sostenido.

El hecho de que se despierte a mitad de la noche supone una gran preocupación, ya que puede deambular por la casa y ponerse en situaciones inseguras mientras los padres duermen.

El tratamiento de los trastornos del sueño es una de las principales inquietudes de muchos cuidadores y padres de pacientes con trastornos del espectro del autismo, o también, una de las principales preocupaciones de las personas con autismo.

La melatonina cuenta con 13 ensayos controlados para el tratamiento de los trastornos del sueño en niños con trastornos del neurodesarrollo.

Esto representa un total de 424 pacientes. Se trata de un tema muy investigado. Se estudió mediante grupos paralelos, con diseños cruzados, utilizando dosis de 1 mg/día a 10 mg/día.

En estos 13 ensayos, la melatonina fue superior al placebo y, en la mayoría de ellos, si los hubo, presentó efectos adversos leves y, a menudo, no se diferenció del placebo en cuanto a la presencia de efectos adversos.

Esto permite recomendar ampliamente la melatonina, tanto en términos de eficacia como de tolerabilidad para el tratamiento de los trastornos del sueño en niños con trastornos del neurodesarrollo.

Se realizaron pocos ensayos doble ciego controlados con placebo sobre otros fármacos para el tratamiento de los trastornos del sueño en el trastorno del espectro del autismo.

Por lo tanto, las próximas recomendaciones se basan más en la práctica clínica.

En mi práctica clínica, al momento de abordar los trastornos del sueño, empiezo con la melatonina.

Los médicos también pueden considerar el uso de clonidina o trazodona, especialmente en poblaciones más jóvenes.

La clonidina es una opción muy eficaz particularmente para los problemas en la conciliación del sueño, y la trazodona es una opción de tratamiento más eficaz para los pacientes que tienen un ciclo de sueño interrumpido o despertares a mitad de ciclo.

La mirtazapina puede ser muy eficaz para tratar las alteraciones del sueño.

Los médicos deben tener cuidado con el riesgo de aumento de peso con este fármaco.

En casos más graves, puede considerarse el uso de antidepresivos tricíclicos.

Los médicos deben estar atentos a la posibilidad de que, en los niños, estos fármacos sean más difíciles de tolerar, sobre todo, en los que tienen un trastorno del espectro del autismo, y estar atentos a la irritabilidad, comenzando con dosis bajas y titulándolas lentamente.

Los fármacos como la difenhidramina o, incluso, las benzodiazepinas deben utilizarse con precaución en pacientes con trastorno del espectro del autismo debido al riesgo de reacción paradójica.

Es decir, en lugar de que estos fármacos produzcan un efecto sedativo, algunos niños con trastorno del espectro del autismo pueden activarse, tener más energía o, incluso, a dosis más altas, agitarse, comportarse de manera absurda, atolondrada, ridícula, desinhibida o, también, estar irritables.

Por lo tanto, los médicos no deben considerar estos fármacos al inicio del tratamiento y deben informar de esta posibilidad a los padres antes de iniciarlos o, también, informar a los pacientes con autismo con capacidad para consentir el tratamiento.

Pasemos a los puntos clave de esta charla.

Existen numerosos ensayos clínicos doble ciego controlados con placebo sobre el uso de la melatonina para el tratamiento del insomnio en el trastorno del espectro del autismo.

Estos ensayos demuestran la eficacia de este fármaco y su excelente tolerabilidad.

En la práctica clínica se observa que la difenhidramina y las benzodiazepinas presentan un mayor riesgo de reacción paradójica en pacientes con trastornos del neurodesarrollo.

Referencias

  • Hollway, J. A., & Aman, M. G. (2011). Pharmacological treatment of sleep disturbance in developmental disabilities: A review of the literature. Research in Developmental Disabilities, 32(3), 939–962.

Curso gratuito: Lo esencial de los ISRS

Domine lo esencial de los ISRS con nuestro curso online gratuito.

Fluoxetina, fluvoxamina, paroxetina, sertralina, citalopram y escitalopram

No enviamos spam. Respetamos su confidencialidad. Powered by Kit

Artículos relacionados:

Programa de actualización 2023 en psicofarmacología clínica

  • Formación y actualizaciones basadas en la evidencia, en español.
  • Un nuevo curso por mes: actualizaciones permanentes.
  • Docentes de Harvard, Yale, Oxford, etc.

Programa de actualización en psicofarmacología 2023-24

  • Acceda a certificación internacional por el ACCME de los EEUU.
  • Clases por docentes de Harvard, Oxford y Universidades de prestigio internacional.
  • Todos los meses recibirá una hora de formación continua.
  • Información exclusiva, no disponible en libros y textos de referencia en español.
laptop-Psicofarmacologia-

Curso gratuito: "ISRS: Lo Esencial"

Aprenda lo esencial de los ISRS con nuestro curso online gratuito.

Recibirá un módulo por semana:

  • Mecanismo de acción de los ISRS
  • Fluoxetina
  • Fluvoxamina
  • Paroxetina
  • Sertralina
  • Citalopram y escitalopram
Fluoxetina9