Psicosis postparto: estrategias farmacológicas

Lauren Osborne, M.D.
Profesora asociada de Psiquiatría y Ciencias del Comportamiento,
Ginecología y Obstetricia

  • El litio es el tratamiento de referencia para la psicosis postparto y debe iniciarse lo antes posible.
  • Los benzodiacepinas y los antipsicóticos pueden proporcionar alivio sintomático en la psicosis postparto, pero no sustituyen el tratamiento con litio.
  • El litio puede usarse con precaución durante la lactancia, aunque la interrupción del sueño debido a la lactancia podría desencadenar episodios de ánimo en el trastorno bipolar.

Así que ya hemos hablado de las estrategias farmacológicas que pueden utilizarse para tratar la depresión posparto y el TOC posparto, incluidos dos fármacos totalmente nuevos, pero aún no hemos hablado de las estrategias farmacológicas para tratar la psicosis posparto, nuestro tercer síndrome del estado de ánimo principal del posparto.

Es muy importante recordar que la psicosis posparto vuelve a ser una enfermedad afectiva con una estrecha relación con el trastorno bipolar. Por lo tanto, el pilar del tratamiento es un estabilizador del estado de ánimo, el litio. ¿Qué debemos saber sobre el tratamiento con estabilizadores del estado de ánimo durante la lactancia? Bueno, en primer lugar, recordemos que la decisión de amamantar es complicada en las mujeres con trastorno bipolar, no principalmente por el riesgo de fármacos, sino por el riesgo de interrupción del sueño.

Para muchas mujeres con trastorno bipolar, la interrupción del sueño es un desencadenante para entrar en un episodio de mal humor. Así que para algunas mujeres que padecen trastorno bipolar, la decisión de no amamantar puede ser la correcta. ¿Qué ocurre con determinados estabilizadores del estado de ánimo y su uso en la lactancia? Sabemos que la lamotrigina tiene un elevado paso a la leche materna. Las reacciones adversas no son frecuentes, pero existe un riesgo teórico de Stevens-Johnson y es importante informar de ello a las pacientes.

El litio es un fármaco complicado de utilizar en la lactancia, pero no está contraindicado. Su paso a la leche materna es variable, con una dosis infantil relativa media de alrededor del 14%, que es mucho menor que el paso placentario. Un metaanálisis reciente mostró efectos adversos en cerca del 9% de los lactantes cuyas madres tomaban litio.

Es importante tener precaución debido al riesgo de deshidratación. Así que para los bebés, todo lo que hacen es a base de líquidos. Todo lo que comen es líquido. Todo lo que excretan es líquido. Así que corren un alto riesgo de deshidratación. Y por supuesto, cuando se deshidratan, el riesgo de toxicidad del litio es elevado. Eso significa que el uso del litio en la lactancia, tiene que ser una decisión caso por caso. Puede ser útil y provechoso en padres motivados que cuentan con la colaboración de un pediatra, pero es algo que hay que meditar cuidadosamente y pensar si este es el paciente para el que se puede utilizar el litio en la lactancia.

Si pensamos en los otros estabilizadores del estado de ánimo, los fármacos antiepilépticos, todos se consideran compatibles con la lactancia. Incluso el ácido valproico, que no puede utilizarse en el embarazo debido a su alto potencial teratogénico, puede utilizarse en la lactancia. Así que eso también es algo importante en lo que pensar.

Así que hemos establecido que todos los estabilizadores del estado de ánimo pueden utilizarse en la psicosis posparto. Pero, ¿cuáles deberíamos utilizar? Bueno, la realidad es que la mejor evidencia es para el litio. Hubo un estudio realizado en un grupo de mujeres hospitalizadas con psicosis posparto y en él se analizó un sistema escalonado de administración de benzodiacepinas, antipsicóticos y litio para el tratamiento de la psicosis posparto.
El paso 1 fue el tratamiento agudo sólo con benzodiazepinas. El paso 2 fue el tratamiento agudo con benzodiazepinas y antipsicóticos. Y el paso 3 fue la adición de litio. Y lo que descubrió este estudio fue que el 98% de las mujeres respondieron con la adición de litio y muchas mujeres no respondieron en esas etapas anteriores de sólo benzodiacepinas o benzodiacepinas con antipsicóticos.

Esto ha llevado al campo a considerar el litio como la medicación de referencia para la psicosis posparto, tanto para el tratamiento de los episodios agudos como para la profilaxis de futuros episodios.

Así que repasemos los puntos clave del tratamiento de la psicosis postparto. Recuerde que todos los fármacos estabilizadores del estado de ánimo pueden utilizarse en el posparto, pero que de los fármacos estabilizadores del estado de ánimo el litio es el tratamiento de referencia para la psicosis posparto y debe iniciarse lo antes posible en todas las pacientes identificadas con esta enfermedad. Las Benzodiazepinas y los antipsicóticos pueden utilizarse para el alivio sintomático en la psicosis postparto, pero no sustituyen al litio.

Recuerde también que el litio puede utilizarse con precaución en la lactancia, pero la decisión de amamantar en mujeres con psicosis posparto o trastorno bipolar es complicada, más por la alteración del sueño que conlleva que por los efectos del litio en la leche materna.

Referencias

  • Newmark, R. L., Bogen, D. L., Wisner, K. L., Isaac, M., Ciolino, J. D., & Clark, C. T. (2019). Risk-Benefit assessment of infant exposure to lithium through breast milk: a systematic review of the literature. International Review of Psychiatry, 31(3), 295–304. https://doi.org/10.1080/09540261.2019.1586657
  • Goldsmith, D. R., Wagstaff, A. J., Ibbotson, T., & Perry, C. M. (2003). Lamotrigine: a review of its use in bipolar disorder. Drugs, 63(19), 2029-2050. https://doi.org/10.2165/00003495-200363190-00009
  • Anderson, P. O. (2019). Antiepileptic Drugs During Breastfeeding. Breastfeeding Medicine, 15(1), 2-4. https://doi.org/10.1089/bfm.2019.0238
  • Bergink, V., Burgerhout, K. M., Koorengevel, K. M., Kamperman, A. M., Hoogendijk, W. J., Lambregtse-van den Berg, M. P., & Kushner, S. A. (2015). Treatment of psychosis and mania in the postpartum period. American Journal of Psychiatry, 172(2), 115-123. https://doi.org/10.1176/appi.ajp.2014.13121652

Curso gratuito: Lo esencial de los ISRS

Domine lo esencial de los ISRS con nuestro curso online gratuito.

Fluoxetina, fluvoxamina, paroxetina, sertralina, citalopram y escitalopram

No enviamos spam. Respetamos su confidencialidad. Powered by Kit

Artículos relacionados:

Programa de actualización 2023 en psicofarmacología clínica

  • Formación y actualizaciones basadas en la evidencia, en español.
  • Un nuevo curso por mes: actualizaciones permanentes.
  • Docentes de Harvard, Yale, Oxford, etc.

Programa de actualización en psicofarmacología 2023-24

  • Acceda a certificación internacional por el ACCME de los EEUU.
  • Clases por docentes de Harvard, Oxford y Universidades de prestigio internacional.
  • Todos los meses recibirá una hora de formación continua.
  • Información exclusiva, no disponible en libros y textos de referencia en español.
laptop-Psicofarmacologia-

Curso gratuito: "ISRS: Lo Esencial"

Aprenda lo esencial de los ISRS con nuestro curso online gratuito.

Recibirá un módulo por semana:

  • Mecanismo de acción de los ISRS
  • Fluoxetina
  • Fluvoxamina
  • Paroxetina
  • Sertralina
  • Citalopram y escitalopram
Fluoxetina9