Impacto del embarazo en la eficacia de los fármacos y consideraciones sobre la dosificación

Amanda Koire, M.D.

Psiquiatra adjunta en la División de Salud Mental de la Mujer y Psiquiatría Reproductiva,
Brigham and Women’s Hospital
Instructora, Harvard Medical School

  • El embarazo puede afectar la eficacia de los fármacos debido a cambios en la absorción, distribución, metabolismo y eliminación, lo que puede requerir dosis más altas.
  • En el caso de los ISRS y la lamotrigina, los niveles pueden disminuir durante el embarazo; si los síntomas reaparecen, se debe considerar un aumento de la dosis.
  • El aumento de la tasa de filtración glomerular (TFG) durante el embarazo puede reducir los niveles de litio; es fundamental monitorizar los niveles séricos con frecuencia y ajustar la dosis según sea necesario.

Soy la Dra. Amanda Koire, psiquiatra del Hospital Brigham and Women’s, especializada en Salud Mental de la Mujer y Psiquiatría Reproductiva. Hoy hablaré sobre la Prescripción durante el Embarazo: Lo que Todo Psiquiatra Debe Saber.

Comencemos hablando sobre las consideraciones de la salud mental perinatal. Mis objetivos son abordar los mitos comunes sobre el uso de medicamentos psiquiátricos durante el embarazo y la lactancia. Presentaré un resumen de la evidencia científica sobre los riesgos teratogénicos y del desarrollo neurológico a largo plazo asociados al uso de medicamentos psiquiátricos durante el embarazo. Estableceremos un marco para discutir los riesgos con las pacientes. Proporcionaré recursos para la educación continua sobre este tema y espero aumentar su confianza y disposición para tratar a pacientes perinatales.

Empecemos hablando precisamente de su confianza y disposición para tratar a pacientes perinatales. El 85% de las mujeres quedarán embarazadas en su vida, y al menos el 20% experimentan condiciones de salud mental perinatal. Esto representa una población muy grande de pacientes. Para ponerlo en números, a nivel nacional, hay más de 74 millones de mujeres en edad reproductiva. De ellas, aproximadamente 63 millones quedarán embarazadas. 12.6 millones experimentarán una condición de salud mental perinatal.

Y de todos esos millones de mujeres, más del 75% nunca recibirán tratamiento. Cuando observamos las cifras típicas de nacimientos anuales a nivel nacional, esto significa que más de medio millón de casos de depresión posparto quedan sin tratar cada año. Esto tiene consecuencias enormes. Las condiciones de salud mental son la causa subyacente del 23% de las muertes maternas en los Estados Unidos.

Cuando analizamos la epidemiología de la salud mental perinatal, vemos que los nuevos diagnósticos de salud mental son muy comunes en el periodo periparto. La depresión posparto es frecuentemente el foco principal de la salud mental en el periodo perinatal. La prevalencia puntual a un año de la depresión posparto es aproximadamente del 22%, pero hay muchas otras condiciones de salud mental que también pueden presentarse en el periodo perinatal. Los trastornos de ansiedad ocurren en aproximadamente el 20% de las mujeres y las tasas de TOC posparto son particularmente altas.

El trastorno de estrés postraumático relacionado con el parto puede afectar hasta al 5% de las mujeres y muchas más experimentan síntomas que no cumplen completamente los criterios para un diagnóstico de TEPT. La prevalencia del trastorno bipolar en mujeres sin antecedentes previos es de aproximadamente 2.6%, mientras que la tasa de recurrencia de episodios del estado de ánimo para aquellas previamente diagnosticadas con trastorno bipolar es mucho más alta y hablaremos más sobre esto después. La psicosis posparto es el más raro de estos diagnósticos con aproximadamente 1 a 2 casos por cada 1000 nacimientos. Es importante conocerla aunque sea rara porque constituye una emergencia psiquiátrica y está asociada con un mayor riesgo de infanticidio y suicidio.

Hay mucho que considerar. Puede parecer atemorizante atender a esta población que tiene una gran carga de salud mental en el periodo perinatal. Sin embargo, es muy importante que mantengan a su paciente si ya está en su clínica o que acepten a esa paciente si está buscando tratamiento durante el periodo perinatal. Una razón para esto es que el acceso al tratamiento en un centro académico es difícil.

La mitad de las clínicas de subespecialidad en centros académicos no aceptan autoreferencias y aquellas que lo hacen a menudo tienen tiempos de espera muy largos, seis semanas o más, y altas tarifas de pago particular que ascienden a cientos de miles de dólares. Encontrar un psiquiatra en la comunidad también es difícil para las pacientes. Solo el 30% de los psiquiatras que se anuncian en Psychology Today destacan el embarazo y el posparto como una condición que están dispuestos a tratar y algunos estados casi no tienen psiquiatras en la comunidad que se anuncien como tratantes de pacientes perinatales.

Sin embargo, encontrar atención es altamente sensible al tiempo. Cada mes de espera para ver a un psiquiatra aumenta las probabilidades de un empeoramiento clínicamente significativo de la depresión en un 77% y aumenta las probabilidades de desarrollar nuevas ideas de autolesión en un 44% para estas mujeres perinatales.

Sin embargo, encontrar atención es altamente sensible al tiempo. Cada mes de espera para ver a un psiquiatra aumenta las probabilidades de un empeoramiento clínicamente significativo de la depresión en un 77% y aumenta las probabilidades de desarrollar nuevas ideas de autolesión en un 44% para estas mujeres perinatales.

Los datos muestran que aproximadamente un tercio de las mujeres ya están deprimidas cuando quedan embarazadas, otro tercio aproximadamente se deprime durante el embarazo y el resto se deprime en el período posparto. Por lo tanto, cuanto antes se pueda identificar, examinar y tratar a estas mujeres, mejores serán sus resultados. A veces, lo que parece ser depresión posparto podría haberse detectado y tratado mucho antes.

Para concluir, aquí están algunos puntos clave de esta sección. Las personas embarazadas y en posparto constituyen una población grande. Desarrollar una condición de salud mental durante el embarazo o el posparto es común. Las pacientes perinatales luchan por acceder al tratamiento y ustedes pueden hacer la diferencia siendo parte de la solución.

Referencias

  • Deligiannidis, K. M., Byatt, N., & Freeman, M. P. (2014). Pharmacotherapy for mood
    disorders in pregnancy: A review of pharmacokinetic changes and clinical
    recommendations for therapeutic drug monitoring. Journal of Clinical
    Psychopharmacology, 34(2), 244-255.
    https://doi.org/10.1097/JCP.0000000000000087
  • Pariente, G., Leibson, T., Carls, A., Adams-Webber, T., Ito, S., & Koren, G. (2016).
    Pregnancy-associated changes in pharmacokinetics: A systematic review. PLoS
    Medicine, 13(11), e1002160. https://doi.org/10.1371/journal.pmed.1002160
  • Abduljalil, K., & Badhan, R. K. S. (2020). Drug dosing during
    pregnancy—opportunities for physiologically based pharmacokinetic models. Journal
    of Pharmacokinetics and Pharmacodynamics, 47(4), 319-340.
    https://doi.org/10.1007/s10928-020-09698-w
  • Cohen, L. S., Altshuler, L. L., Harlow, B. L., Nonacs, R., Newport, D. J., Viguera, A.
    C., Suri, R., Burt, V. K., Hendrick, V., Reminick, A. M., Loughead, A., Vitonis, A. F., &
    Stowe, Z. N. (2006). Relapse of major depression during pregnancy in women who
    maintain or discontinue antidepressant treatment. JAMA, 295(5), 499-507.
    https://doi.org/10.1001/jama.295.5.499

Curso gratuito: Lo esencial de los ISRS

Domine lo esencial de los ISRS con nuestro curso online gratuito.

Fluoxetina, fluvoxamina, paroxetina, sertralina, citalopram y escitalopram

No enviamos spam. Respetamos su confidencialidad. Powered by Kit

Artículos relacionados:

Programa de actualización 2023 en psicofarmacología clínica

  • Formación y actualizaciones basadas en la evidencia, en español.
  • Un nuevo curso por mes: actualizaciones permanentes.
  • Docentes de Harvard, Yale, Oxford, etc.

Programa de actualización en psicofarmacología 2023-24

  • Acceda a certificación internacional por el ACCME de los EEUU.
  • Clases por docentes de Harvard, Oxford y Universidades de prestigio internacional.
  • Todos los meses recibirá una hora de formación continua.
  • Información exclusiva, no disponible en libros y textos de referencia en español.
laptop-Psicofarmacologia-

Curso gratuito: "ISRS: Lo Esencial"

Aprenda lo esencial de los ISRS con nuestro curso online gratuito.

Recibirá un módulo por semana:

  • Mecanismo de acción de los ISRS
  • Fluoxetina
  • Fluvoxamina
  • Paroxetina
  • Sertralina
  • Citalopram y escitalopram
Fluoxetina9