Dosificación guiada por farmacogenética: estrategias para metabolizadores lentos y rápidos
Chris Aiken, M.D.
Director, Centro de Tratamiento del Estado de Ánimo
Profesor asociado, New York University School of Medicine
Editor jefe, Carlat Report
- Para metabolizadores lentos, iniciar con la mitad de la dosis habitual, titular lentamente y reducir la dosis objetivo entre 30-70 %.
- Para metabolizadores rápidos, titular más rápido, pero reducir la velocidad si aparecen efectos secundarios, con una dosis objetivo 135-180 % mayor.
- Ajustar la dosis según la respuesta del paciente y, en caso de duda, verificar los niveles séricos en la mayoría de los medicamentos psiquiátricos.

En este vídeo, analizaremos cómo ajustar la dosis cuando se obtiene un gen farmacogenético anómalo.
Cuando obtiene un resultado anormal para un gen farmacocinético, la mayoría de las pruebas genéticas le aconsejan evitar los medicamentos que son metabolizados por esa enzima. Pero, ¿y si necesita utilizar ese medicamento? He aquí cómo ajustar la dosis en función del gen.

Para los metabolizadores pobres, aquí, vamos a preocuparnos por los efectos secundarios a medida que la dosis suba demasiado. Así que empiece por lo bajo y vaya despacio. Empiece con la mitad de la dosis habitual y auméntela dos veces más despacio de lo que lo haría normalmente. Baje la dosis objetivo entre un 30% y un 70%.

Para los metabolizadores rápidos, lo que nos preocupa es la eficacia o la falta de eficacia a medida que el nivel sérico baja demasiado. En este caso, se puede titular más rápido pero se debe reducir la dosis si aparecen efectos secundarios. Sin embargo, lo fundamental es apuntar a una dosis objetivo más alta con los metabolizadores rápidos, entre un 135% y un 180% más alta.

Esas cifras son sólo estimaciones aproximadas. Muchos otros factores, además de la farmacogenética, influyen en los efectos de los fármacos, por lo que la regla más importante en este caso es dosificar en función de la respuesta de su paciente. Y si tiene dudas y necesita algo más de confirmación, puede comprobar el nivel sérico de la mayoría de los medicamentos psiquiátricos.

Resumamos los puntos clave de esta charla. Algunos pacientes responden bien a fármacos que se metabolizan a través de vías alteradas por su genética. En lugar de evitar estos fármacos por completo, puede ajustar la dosis en función de la forma en que lo metabolizan.

Para los metabolizadores malos, puede evitar los efectos secundarios, empezando despacio y apuntando a una dosis objetivo más baja, reduciéndola entre un 30% y un 70%. Para los metabolizadores ultrarrápidos, puede lograr una mayor eficacia apuntando a una dosis objetivo más alta, aumentándola entre un 135% y un 180%.
Referencias
- van Schaik, R. H. N. (2008). Ajustes de dosis basados en la farmacogenética de las enzimas CYP450. EJIFCC, 19(1), 42-47. https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC4975340/
- U.S. Food and Drug Administration. (n.d.). Table of pharmacogenetic associations. Retrieved November 5, 2024, from https://tinyurl.com/2632rhjv
Curso gratuito: Lo esencial de los ISRS
Domine lo esencial de los ISRS con nuestro curso online gratuito.
Fluoxetina, fluvoxamina, paroxetina, sertralina, citalopram y escitalopram
Artículos relacionados:
Programa de actualización 2023 en psicofarmacología clínica
- Formación y actualizaciones basadas en la evidencia, en español.
- Un nuevo curso por mes: actualizaciones permanentes.
- Docentes de Harvard, Yale, Oxford, etc.
Programa de actualización en psicofarmacología 2023-24
- Acceda a certificación internacional por el ACCME de los EEUU.
- Clases por docentes de Harvard, Oxford y Universidades de prestigio internacional.
- Todos los meses recibirá una hora de formación continua.
- Información exclusiva, no disponible en libros y textos de referencia en español.

Curso gratuito: "ISRS: Lo Esencial"
Aprenda lo esencial de los ISRS con nuestro curso online gratuito.
Recibirá un módulo por semana:
- Mecanismo de acción de los ISRS
- Fluoxetina
- Fluvoxamina
- Paroxetina
- Sertralina
- Citalopram y escitalopram
