Consideraciones sobre el uso de benzodiazepinas y agonistas de los receptores de benzodiazepinas en geriatría
Lauren B. Gerlach, D.O., M.S.
Profesora asistente de psiquiatría, Division of Geriatric Psychiatry,
University of Michigan,
Ann Arbor, MI
- Los efectos adversos de las benzodiazepinas y los hipnóticos sedantes suelen superar cualquier alivio sintomático a corto plazo.
- Utilizar las benzodiazepinas como fármacos de rescate para la agitación aguda y evitar su uso a largo plazo.
- Los programas estructurados de reducción gradual ayudan a los pacientes a suspender los fármacos de forma segura y fácil.

A continuación, vamos a hablar sobre las consideraciones para el uso de benzodiazepinas y agonistas de los receptores de benzodiazepinas en geriatría.
En general, los efectos adversos de las benzodiazepinas y los hipnóticos sedantes con frecuencia superan cualquier alivio sintomático a corto plazo y, realmente, intentamos minimizar o evitar su uso.

Esto se debe a que estos fármacos provocan un deterioro significativo de la memoria. También, se asocian a un mayor riesgo de caídas y fractura de cadera.
Para un adulto mayor, esto realmente puede ser un evento determinante que puede limitar su movilidad e independencia y, con frecuencia, es un desencadenante del ingreso en una residencia asistida. Además, se asocian con efectos adversos respiratorios, como una mayor depresión respiratoria, especialmente cuando se combinan con opioides.

Algunas publicaciones sugieren que el uso de estos fármacos podría estar asociado a un mayor riesgo de demencia; sin embargo, se han realizado estudios con resultados positivos y negativos en relación a esto.
No obstante, sí existe una clara asociación con el deterioro cognitivo y la disminución de la atención. Estos fármacos también se asociaron con accidentes de vehículos a motor.

Para los pacientes que experimentan agitación con riesgo de daño para sí mismos o para otros, podemos considerar un tratamiento breve con una benzodiazepina y realmente intentaremos evitar los fármacos con una vida media muy larga. Por ejemplo, si pensamos en un paciente que tiene una depresión psicótica grave, un paciente con manía y agitación o un paciente con demencia y conductas peligrosas, podríamos considerar un tratamiento breve con estos fármacos.

Sin embargo, primero intentaremos agotar y probar otras alternativas, por lo que podemos considerar el uso de fármacos PRN, por ejemplo, antidepresivos sedativos como la trazodona, gabapentina u otro tipo de antidepresivos para tratar de abordar la agitación, especialmente en pacientes con demencia.

En el caso de los pacientes que toman benzodiazepinas o hipnóticos sedantes, siempre que sea posible, intentaremos desprescribirlos.
Para algunos pacientes, estos fármacos fueron muy beneficiosos, por lo que tienen dificultades para dejar de tomarlos.
Sin embargo, en el caso de los pacientes en los que el beneficio es cuestionable, es conveniente intentar suspenderlos o, al menos, reducir la dosis.

A continuación, hemos incluido algunos recursos que pueden ser útiles a la hora de considerar la desprescripción.
Los folletos EMPOWER, elaborados en Canadá, pueden ser muy útiles para brindar información a los pacientes sobre los posibles riesgos de estos fármacos y ofrecerles un programa estructurado de reducción de la dosis. De modo que, les recomiendo a los pacientes que lo lean.
Asimismo, deprescribing.org es una organización que ofrece información muy útil para los pacientes sobre los riesgos de estos fármacos y sugerencias para su reducción.

Pasemos a los puntos clave.
Los efectos adversos de las benzodiazepinas y los hipnóticos sedantes suelen superar cualquier alivio sintomático a corto plazo.
Estos fármacos pueden utilizarse como medicación de rescate para la agitación aguda, no obstante, intentaremos evitar su uso a largo plazo.

Por último, los programas estructurados de reducción gradual de la dosis pueden ayudar a los pacientes a suspender los fármacos de forma segura y fácil.
Referencias
- Gerlach, L. B., Wiechers, I. R., & Maust, D. T. (2018). Prescription benzodiazepine use among older adults: A critical review. Harvard Review of Psychiatry, 26(5), 264-273.
- Tannenbaum C. (2014). EMPOWER benzodiazepine brochure. Deprescribing.org. https://deprescribing.org/news/empower-trial-empowering-older-adults-to-reduce-benzodiazepine-use/
- Deprescribing information pamphlets. (2022, May 9). Deprescribing.org. https://deprescribing.org/resources/deprescribing-information-pamphlets
Curso gratuito: Lo esencial de los ISRS
Domine lo esencial de los ISRS con nuestro curso online gratuito.
Fluoxetina, fluvoxamina, paroxetina, sertralina, citalopram y escitalopram
Artículos relacionados:
Programa de actualización 2023 en psicofarmacología clínica
- Formación y actualizaciones basadas en la evidencia, en español.
- Un nuevo curso por mes: actualizaciones permanentes.
- Docentes de Harvard, Yale, Oxford, etc.
Programa de actualización en psicofarmacología 2023-24
- Acceda a certificación internacional por el ACCME de los EEUU.
- Clases por docentes de Harvard, Oxford y Universidades de prestigio internacional.
- Todos los meses recibirá una hora de formación continua.
- Información exclusiva, no disponible en libros y textos de referencia en español.

Curso gratuito: "ISRS: Lo Esencial"
Aprenda lo esencial de los ISRS con nuestro curso online gratuito.
Recibirá un módulo por semana:
- Mecanismo de acción de los ISRS
- Fluoxetina
- Fluvoxamina
- Paroxetina
- Sertralina
- Citalopram y escitalopram
