Casos clínicos centrados en el uso de medicación de micronutrientes de amplio espectro

Amelia Villagomez, M.D.
Profesora adjunta de psiquiatría
University of Arizona College of Medicine

  • Los MAEs pueden amplificar el efecto de los fármacos estimulantes.
  • Se necesita un seguimiento cercano y orientación experta cuando se inician los MAEs junto con fármacos psicotrópicos.
  • La suplementación con MAEs a menudo puede mejorar la regulación del estado de ánimo.

Ahora, voy a comentar algunos casos.

Estos casos proceden de mi práctica clínica y he fusionado algunas presentaciones clínicas diferentes en un solo relato para desidentificar los casos y con el fin de exponer diversos puntos didácticos.

Caso uno:

Niño de siete años con un largo historial de falta de atención, hiperactividad y desregulación emocional.

Los padres informaron de que su hermana de 4 años puede organizar y planificar más que él.

Tenía un historial médico significativo por alergias estacionales, un padre con TDAH y actualmente no tomaba medicamentos.

Tras una revisión exhaustiva de los síntomas, el informe del profesor y el de los padres, le diagnostiqué TDAH.

Comenté con los padres que la medicación estimulante es el tratamiento estándar para el TDAH.

Hablamos de las opciones de terapia conductual, de la importancia del ejercicio y de una dieta sana.

Los padres dudaban en iniciar la medicación estimulante ya que el padre había tenido un efecto secundario importante en el pasado cuando había tomado metilfenidato de niño.

La madre me preguntó si empezar a tomar omega-3 o cualquier otro suplemento también podría ayudar con los síntomas.

Estuve de acuerdo en que un suplemento de omega-3 podría ser útil y recomendé 1 g al día de los cuales al menos 600 mg deberían ser de EPA.

A continuación, discutimos el riesgo, los beneficios y las alternativas de comenzar con micronutrientes de amplio espectro.

Titulamos con el objetivo de llegar a nueve píldoras al día, como en el ensayo MADDY.

Al décimo día de empezar con micronutrientes de amplio espectro, los padres informaron de cierta mejoría. Parecía no enfadarse con tanta facilidad.

El día 15, la paciente empezó a quejarse de dolores de estómago, así que redujimos la dosis a tres cápsulas por la mañana, dos al mediodía y dos en la cena.

El día 30, los padres informaron de una mejora significativa, ya no había dolores de estómago.

Cabe destacar que aumenté la dosis más lentamente de lo que se hizo en los ensayos clínicos para ayudar con la tolerabilidad y poder detectar qué dosis puede estar causando efectos secundarios si surgen que, en este caso, lo hicieron.

El siguiente caso es el de una mujer de 19 años que presenta una desregulación emocional desde hace varios años.

Le habían diagnosticado TDAH y TOD a los 10 años.

Se le diagnosticó TDPM el año pasado tras describir una gran irritabilidad antes de la menstruación.

Actualmente no toma ninguna medicación dados los efectos secundarios previos con los estimulantes.

Las principales preocupaciones eran la irritabilidad, la falta de sueño y una dieta rica en alimentos ultraprocesados.

Comenté con el paciente los datos que demuestran una mejoría en niños y adultos con TDAH utilizando micronutrientes de amplio espectro.

La paciente estaba muy interesada en este enfoque; sin embargo, le preocupaba el número de cápsulas necesarias con el producto Daily Essential Nutrients.

Le comenté que aunque los dos ECA para el TDAH infantil utilizaban el producto Daily Essential Nutrients, se ha estudiado una versión más nueva que requiere menos pastillas de EMPower Plus Advanced, en pacientes con SPM de las que una parte también tenía TDPM.

Le expliqué que para los adultos la dosis de los nutrientes en EMPower Plus Advanced está por debajo del límite superior tolerable excepto para la nicotinamida.

Discutimos otras posibles opciones de tratamiento, incluido el inicio de un ISRS.

La paciente decidió iniciar un ensayo de seis semanas de EMPower Plus Advanced.

La paciente informó a las dos semanas de seguimiento de cierta mejoría con el enfoque y la atención, pero una gran mejoría con el estado de ánimo, disminución de la irritabilidad y mejoría en la regulación general del estado de ánimo.
  
En el seguimiento posterior a los tres meses, la paciente informó de una mejoría de los síntomas del TDPM.

Tercer caso: Este último caso es un joven de 27 años con TDAH y desregulación del estado de ánimo. Actualmente se le prescribe dextroanfetamina/anfetamina XR 15 mg.

Afirma que la medicación le ayuda mucho a concentrarse pero que cuando la toma se siente más ansioso e irritable.

Hablamos de los riesgos, beneficios y alternativas de los micronutrientes de amplio espectro y de que, aunque las dos fórmulas se han estudiado en tres ensayos controlados aleatorizados, ninguna de ellas tiene una indicación aprobada por la FDA.

Hablamos de la diferencia entre las dos fórmulas y de los estudios realizados en niños y adultos.

El paciente aceptó someterse a un ensayo.

En el transcurso de cuatro días, aumentamos la dosis a cuatro cápsulas tres veces al día.

El séptimo día, informó de una mejora en su estado de ánimo.

El día 10, informó sentirse agitado y dijo, todo me molesta.

Como esto encajaba con la descripción y el marco temporal de la potenciación, disminuí la dosis de la medicación a dextroanfetamina/anfetamina XR 10 mg siguiendo la recomendación del fabricante de disminuir la dosis de medicación en una cuarta parte ante signos de potenciación.

Durante un control telefónico dos días después, la paciente informó de una mejora de la concentración y de la regulación del estado de ánimo.

Unas dos semanas después, de nuevo, la paciente informó sentirse fácilmente irritable. Y de nuevo se disminuyó la dosis, esta vez a 5 mg diarios.

Un par de semanas más tarde, el paciente, durante una visita de seguimiento, informó de que se sentía bastante bien, más tranquilo, con el ánimo levantado y aún con buena concentración. Decidió entonces dejar la medicación estimulante.

Sin embargo, siete días después, llamó y declaró que estaba cometiendo errores por descuido en el trabajo y que le costaba conducir y que quería volver a tomar la dextroanfetamina/anfetamina XR 5 mg.

Este caso ilustra de nuevo lo que he observado en mi práctica clínica.

En muchos casos, los micronutrientes de amplio espectro no sustituyen a los estimulantes, pero en muchos pacientes podrían ayudar a regular el estado de ánimo y las emociones.

Esto también refuerza el punto de que los medicamentos psicotrópicos pueden potenciarse cuando se combinan con micronutrientes de amplio espectro y, por lo tanto, es necesaria la orientación de expertos para la administración cruzada.

Puntos clave:

Los micronutrientes de amplio espectro amplifican el efecto de los fármacos estimulantes.

Por lo tanto, es necesario un estrecho seguimiento y la orientación de expertos cuando se inician junto con medicación psicotrópica, ya que normalmente se requieren reducciones de dosis.

La suplementación con micronutrientes de amplio espectro suele mejorar la regulación del estado de ánimo.

Curso gratuito: Lo esencial de los ISRS

Domine lo esencial de los ISRS con nuestro curso online gratuito.

Fluoxetina, fluvoxamina, paroxetina, sertralina, citalopram y escitalopram

No enviamos spam. Respetamos su confidencialidad. Powered by Kit

Artículos relacionados:

Programa de actualización 2023 en psicofarmacología clínica

  • Formación y actualizaciones basadas en la evidencia, en español.
  • Un nuevo curso por mes: actualizaciones permanentes.
  • Docentes de Harvard, Yale, Oxford, etc.

Programa de actualización en psicofarmacología 2023-24

  • Acceda a certificación internacional por el ACCME de los EEUU.
  • Clases por docentes de Harvard, Oxford y Universidades de prestigio internacional.
  • Todos los meses recibirá una hora de formación continua.
  • Información exclusiva, no disponible en libros y textos de referencia en español.
laptop-Psicofarmacologia-

Curso gratuito: "ISRS: Lo Esencial"

Aprenda lo esencial de los ISRS con nuestro curso online gratuito.

Recibirá un módulo por semana:

  • Mecanismo de acción de los ISRS
  • Fluoxetina
  • Fluvoxamina
  • Paroxetina
  • Sertralina
  • Citalopram y escitalopram
Fluoxetina9